El Che Guevara en Temuco (febrero de 1952)
Noticia perteneciente a la edición del 19 de febrero de 1952 de El Austral
2 expertos argentinos en leprología recorren Sudamérica en motocicleta
Están en Temuco y desean visitar Rapa-Nui.
Desde ayer se encuentran en Temuco el doctor en bioquímica, señor Alberto Granados y el estudiante del 7.9 año de medicina de la Universidad de Buenos Aires, señor Ernesto Guevara Serna, quienes cumplen un raid en motocicleta con el propósito de visitar los principales países latinoamericanos.
Los raidistas partieron de la provincia de Córdoba el 29 de diciembre y después de recorrer todo el norte argentino, pasaron a Chile por Peulla y luego visitaron Petrohue, Osorno y Valdivia, punto este último de donde partieron ayer mismo a Temuco.
Efectúan el viaje en una máquina inglesa marca Norton.
ESPECIALISTAS EN LEPROLOGÍA
Los científicos visitantes son especialistas en leprología y otros tipos de enfermedades derivados de este terrible mal. Conocen ampliamente el problema que en este aspecto afecta a su patria. Tienen unos tres mil pacientes que están internados en los leprosarios de Cerritos, Diamantes, General Rodríguez, Córdoba y Posadas. También han visitado los centros de curación que existen en Brasil, uno de los países que tienen un alto porcentaje de enfermos.
INTERÉS EN CONOCER ISLA DE PASCUA
Aparte del interés particular de tomar conocimiento de la realidad sanitaria de los diversos países de América del Sur, los señores Granados y Guevara, quienes efectúan esta jira por sus propios medios económicos, tienen especial inquietud por conocer de cerca el leprosario chileno de Rapa-Nui. En consecuencia una vez en Valparaíso los médicos visitantes se pondrán en contacto con los dirigentes de la Sociedad de Amigos de la Isla de Pascua con el fin de estudiar la posibilidad de visitar ese lejano leprosario de nuestra isla del Pacífico.
Los raidistas científicos desean terminar su jira en Venezuela.
Terminada su visita de un día a Temuco, los señores Granados y Guevara seguirán hoy en la mañana viaje a Concepción.
(Transcripción original)
Visita de Ernesto “Che” Guevara
En octubre de 1951, Ernesto, mucho antes de convertirse en el Che y en una figura trascendental para el siglo XXI, junto a su amigo Alberto Granado idearon un plan para conducir la motocicleta de Alberto por el continente. Por casualidades, pernoctaron unos días en la capital de La Araucanía.
En sus diarios de motocicleta, Guevara recuerda a Temuco:
“Allí estaba la condensación de nuestra audacia. Nosotros, los expertos, los hombres clave de la leprología americana, con tres mil enfermos tratados una vastísima experiencia, conocedores de los centros más importantes del continente e investigadores de las condiciones sanitarias del mismo, nos dignábamos hacer una visita al pueblito pintoresco y tristón que nos acogía ahora”.
“Y así, rodeados de la admiración de todos nos despedimos de ellos, de esa gente de la cual no conservamos ni el recuerdo del apellido. Habíamos pedido permiso para dejar la moto en el garaje de un señor que vivía en las afueras y allí nos dirigimos encontrándonos con que ya no éramos un par de vagos más o menos simpáticos con una moto a la rastra, no; éramos LOS EXPERTOS, y como tales se nos trataba”.
“A las cinco, luego de un opíparo “once”, con que nos invitara el dueño de casa, nos despedimos de Temuco saliendo con rumbo norte”.